
Durante más de dos décadas, el Acuerdo Flores ha sido una herramienta clave para proteger a los niños migrantes en Estados Unidos. Sin embargo, su futuro vuelve a estar en riesgo. La administración actual ha retomado los intentos por modificar este acuerdo, lo que podría debilitar las protecciones fundamentales de miles de menores bajo custodia federal.
¿Qué es el Acuerdo Flores?
El Acuerdo Flores, firmado en 1997 tras una demanda colectiva, establece estándares mínimos para la detención y tratamiento de menores migrantes no acompañados. Entre sus principales garantías están:
- Detención en instalaciones con condiciones seguras e higiénicas.
- Acceso a alimentos, atención médica y educación.
- Liberación rápida a patrocinadores familiares o responsables legales.
¿Por qué está en peligro el Acuerdo Flores?
La administración Trump presentó una moción en mayo de 2025 solicitando la eliminación total del Acuerdo Flores, argumentando que dicho acuerdo promueve la migración irregular y obstaculiza la implementación de políticas migratorias fuertes.
Esta no es la primera vez que Trump ha intentado disolver el acuerdo. En 2019, durante su primer mandato, presentó una solicitud similar que fue rechazada por el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU.
¿Cuáles son las implicaciones?
La eliminación del Acuerdo Flores tendría consecuencias devastadoras para los menores:
- Separación familiar prolongada
- Deterioro de condiciones de detención
- Mayor riesgo de abusos y negligencia
- Impacto psicológico en menores
¿Qué podemos hacer?
- Infórmate y comparte información verificada sobre el Acuerdo Flores.
- Contacta a tus representantes para exigir que defiendan los derechos de los niños migrantes.
- Apoya organizaciones que ofrecen servicios legales y humanitarios.
- Participa en acciones comunitarias que visibilicen esta causa.
Conclusión
El futuro del Acuerdo Flores es incierto y tiene implicaciones de largo alcance para los niños migrantes y para la política migratoria de Estados Unidos. Es crucial que la sociedad civil, los legisladores y los defensores de los derechos humanos se unan para garantizar que los niños migrantes sean tratados con dignidad y respeto.
¡Somos los abogados de la comunidad!
Si necesitas ayuda legal con tu situación migratoria o cualquier otro de nuestros servicios, estamos para ti.
Contáctanos y agenda una consulta a través de:
- Sitio web: https://brooksjimenez.com/contacto/
- WhatsApp: 405-272-9393.
Conoce más sobre nosotros en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram o TikTok.
Especialistas en leyes de inmigración, defensa penal, compensación laboral y lesiones personales.