
¿Qué es VAWA y por qué es tan importante?
La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) fue aprobada en 1994 con el objetivo de proteger a víctimas de abuso doméstico en los Estados Unidos. Lo más relevante es que, dentro del ámbito migratorio, VAWA brinda a ciertos inmigrantes la oportunidad de solicitar estatus legal sin depender de su abusador.
Aunque su nombre pueda generar confusión, VAWA no se limita a mujeres. También ampara a hombres, hijos y padres que han sido víctimas de violencia por parte de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
Este programa busca que las personas no tengan que elegir entre soportar el abuso o perder la posibilidad de permanecer legalmente en el país.
¿Quién puede solicitar VAWA?
La ley contempla varias categorías de personas elegibles:
- Esposo(a) de un ciudadano o residente permanente que ha sufrido abuso físico o emocional.
- Hijo(a) menor de 21 años que ha sido víctima de maltrato por parte de un padre ciudadano o residente.
- Padre o madre de un ciudadano estadounidense mayor de 21 años que ha ejercido violencia.
En todos los casos, la clave está en poder demostrar el abuso y la relación familiar con la persona que tiene estatus migratorio.
Beneficios de VAWA
Un inmigrante que logra aprobar una auto petición bajo VAWA puede acceder a:
- Permiso de trabajo: independencia económica durante el proceso.
- Protección contra la deportación: evita la expulsión mientras el caso se resuelve.
- Residencia permanente (Green Card): si la solicitud es aprobada, se abre la puerta a la residencia legal.
- Confianza y estabilidad: la oportunidad de salir de un ambiente de abuso y construir un futuro en libertad.
La importancia de la asesoría legal
Aunque la ley protege a víctimas, el proceso no es automático ni sencillo. Es necesario presentar evidencia suficiente, como reportes médicos, declaraciones juradas, informes policiales o cartas de apoyo de familiares y amigos.
Un abogado de inmigración con experiencia en casos VAWA puede ayudarte a:
- Evaluar si cumples con los requisitos.
- Preparar y organizar la evidencia necesaria.
- Asegurar que tu auto petición sea sólida y completa.
- Representarte en cada etapa para aumentar tus probabilidades de éxito.
Conclusión
Nadie debería sentirse atrapado en una relación abusiva por temor a perder su estatus migratorio. La ley VAWA representa esperanza, protección y la oportunidad de reconstruir tu vida en un ambiente libre de violencia.
En Michael Brooks Jiménez P.C., hemos acompañado a miles de personas en Oklahoma a presentar solicitudes bajo VAWA con éxito. Nuestro compromiso es brindarte asesoría legal con empatía, discreción y profesionalismo.
📞 Contáctanos hoy mismo:
🌐Haz clic aquí para agendar tu consulta
📱 WhatsApp: 405-272-9393
Síguenos en Facebook, Instagram o TikTok para consejos legales que pueden ayudarte a ti y a tu familia.
¡Somos Los Abogados de la Comunidad™!
Especialistas en leyes de inmigración, defensa penal, compensación laboral y lesiones personales.