
SERVICIOS
ABOGADOS DE
INMIGRACIÓN
Nos especializamos en inmigración: visas humanitarias, permisos de trabajo, ajuste de estatus, nacionalización, DACA y defensa contra deportaciones. Estamos aquí para orientarte en cada paso del proceso y luchar por tus derechos, para que puedas vivir y trabajar en los Estados Unidos sin preocupaciones

VISA T
PROTECCIÓN PARA VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN Y ABUSO LABORAL
La Visa T protege a personas que han sido víctimas de trata de personas o explotación
laboral en EE. UU. No solo aplica para casos de explotación sexual, sino también para
quienes han sido engañados, amenazados o forzados a trabajar en condiciones injustas.
¿Cómo saber si calificas?
Puedes solicitar la Visa T si:
✅ Tu empleador no te pagó el salario correspondiente o las horas extras.
✅ Tu empleador te amenazó con reportarte a inmigración si no aceptabas condiciones abusivas.
✅ Fuiste engañado con falsas promesas de trabajo que terminaron en condiciones de explotación.
✅ Fuiste maltratado por coyotes o traficantes al cruzar la frontera.
✅ Retuvieron tu pasaporte o documentos para obligarte a trabajar.

Beneficios de la Visa T
✔ Estatus legal en EE. UU.
✔ Permiso de trabajo y número de Seguridad Social.
✔ Oportunidad de incluir a tu familia en la solicitud.
✔ Posibilidad de solicitar la residencia permanente (Green Card).
¿Cómo podemos ayudarte?
En Michael Brooks-Jiménez P.C., evaluamos tu caso, preparamos tu solicitud y te
acompañamos en todo el proceso hasta obtener tu estatus legal.
VISA U
PROTECCIÓN PARA VÍCTIMAS DE CRIMEN
La Visa U está diseñada para personas que han sido víctimas de un delito en EE. UU. y han colaborado con las autoridades en la investigación o procesamiento del caso. Esta visa brinda protección y un camino hacia la residencia permanente.
Puedes solicitar la Visa U si:
✅ Fuiste víctima de un delito grave como violencia doméstica, agresión, secuestro, abuso sexual, trata de personas, entre otros.
✅ Sufriste abuso físico o psicológico debido al delito.
✅ Reportaste el delito y cooperaste con la policía o fiscales.
✅ Tienes una certificación de una entidad de la ley confirmando tu cooperación.
✔ Estatus legal en EE. UU. por hasta 4 años.
✔ Permiso de trabajo y número de Seguridad Social.
✔ Posibilidad de incluir a ciertos familiares en la solicitud.
✔ Opción de solicitar la residencia permanente (Green Card).
En Michael Brooks-Jiménez P.C., te guiamos en cada paso:
✅ Evaluación de tu caso y recolección de pruebas.
✅ Obtención de la certificación de la policía.
✅ Presentación de tu solicitud y seguimiento del proceso.
✅ Asistencia para obtener la residencia permanente.

VISA U
PROTECCIÓN PARA VÍCTIMAS DE CRIMEN
La Visa U está diseñada para personas que han sido víctimas de un delito en EE. UU. y han colaborado con las autoridades en la investigación o procesamiento del caso. Esta visa brinda protección y un camino hacia la residencia permanente.
Puedes solicitar la Visa U si:
✅ Fuiste víctima de un delito grave como violencia doméstica, agresión, secuestro, abuso sexual, trata de personas, entre otros.
✅ Sufriste abuso físico o psicológico debido al delito.
✅ Reportaste el delito y cooperaste con la policía o fiscales.
✅ Tienes una certificación de una entidad de la ley confirmando tu cooperación.
✔ Estatus legal en EE. UU. por hasta 4 años.
✔ Permiso de trabajo y número de Seguridad Social.
✔ Posibilidad de incluir a ciertos familiares en la solicitud.
✔ Opción de solicitar la residencia permanente (Green Card).
En Michael Brooks-Jiménez P.C., te guiamos en cada paso:
✅ Evaluación de tu caso y recolección de pruebas.
✅ Obtención de la certificación de la policía.
✅ Presentación de tu solicitud y seguimiento del proceso.
✅ Asistencia para obtener la residencia permanente.
VAWA
Protección para Víctimas de Violencia Doméstica
La Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) permite que ciertos inmigrantes que han sufrido abuso por parte de su cónyuge ciudadano o residente permanente, o por parte de su hijo ciudadano estadounidense mayor de 21 años, soliciten la residencia permanente sin depender de su agresor.
Puedes solicitar VAWA si:
✅ Tu cónyuge es ciudadano estadounidense o residente permanente y te ha maltratado física o psicológicamente.
✅ Has sido víctima de abuso o maltrato físico o psicológico por parte de tu hijo ciudadano estadounidense mayor de 21 años.
✅ Has sufrido abuso emocional, amenazas o control extremo en tu hogar.
✅ Puedes demostrar que el abuso ocurrió mientras estabas casado o bajo la custodia de tu familiar.
✅ Estás dispuesto a presentar pruebas del abuso sin necesidad de que tu agresor lo sepa.
✔ Residencia permanente sin necesidad de que tu agresor te patrocine.
✔ Posibilidad de obtener un permiso de trabajo mientras se procesa tu solicitud.
✔ Protección contra la deportación y oportunidad de solicitar ciertos beneficios públicos.
✔ Derecho a solicitar la ciudadanía estadounidense una vez cumplidos los requisitos.
En Michael Brooks-Jiménez P.C., entendemos la sensibilidad de estos casos y te ofrecemos:
✅ Confidencialidad absoluta en tu proceso.
✅ Asesoría para documentar el abuso y preparar tu solicitud.
✅ Representación legal en todo el proceso de inmigración.
✅ Seguimiento hasta obtener tu Green Card y ciudadanía.
VISA H-2B
PARA TRABAJADORES TEMPORALES
La visa H-2B permite a empleadores estadounidenses contratar
trabajadores extranjeros para trabajos temporales cuando no hay
suficientes trabajadores locales disponibles.
¿Quiénes califican?
- Trabajadores extranjeros con una oferta de empleo temporal en EE.UU.
- Empleadores que demuestren la necesidad temporal de contratar trabajadores extranjeros.
- Solicitantes que cumplan con los requisitos de elegibilidad y antecedentes migratorios.

Proceso
- El empleador presenta la petición ante el Departamento de Trabajo de EE.UU.
- Solicitud de certificación laboral temporal.
- Presentación del Formulario I-129 ante USCIS.
- Entrevista en la embajada o consulado de EE.UU. en el país de origen.
- Aprobación y emisión de la visa H-2B.
¿Cómo podemos ayudarte?
Ayudamos a empleadores y trabajadores en todo el proceso, desde la preparación de la documentación
hasta la representación legal para garantizar una aprobación sin complicaciones.
FORMULARIO I-9
VERIFICACIÓN DE ELEGIBILIDAD DE EMPLEO
El Formulario I-9 es un requisito obligatorio para todos los empleadores en EE.UU. para verificar la identidad y elegibilidad de tus empleados para trabajar legalmente en el país.
✔ Todos los empleadores en EE.UU.
✔ Cualquier persona contratada para trabajar en EE.UU., sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.
✔ El empleado completa la Sección 1 del formulario el primer día de trabajo.
✔ El empleador revisa y verifica los documentos de identidad y autorización de empleo.
✔ El empleador completa la Sección 2 y registra el formulario correctamente.
Brindamos asesoría a empleadores sobre el cumplimiento de la ley, evitando sanciones y asegurando la verificación correcta de la elegibilidad de sus empleados.

FORMULARIO I-9
VERIFICACIÓN DE
ELEGIBILIDAD DE EMPLEO
El Formulario I-9 es un requisito obligatorio para todos
los empleadores en EE.UU. para verificar la identidad y elegibilidad
de tus empleados para trabajar legalmente en el país.
✔ Todos los empleadores en EE.UU.
✔ Cualquier persona contratada para trabajar en EE.UU., sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.
✔ El empleado completa la Sección 1 del formulario el primer día de trabajo.
✔ El empleador revisa y verifica los documentos de identidad y autorización de empleo.
✔ El empleador completa la Sección 2 y registra el formulario correctamente.
Brindamos asesoría a empleadores sobre el cumplimiento de la ley, evitando sanciones y asegurando la verificación correcta de la elegibilidad de sus empleados.
PETICIONES
FAMILIARES
Los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes pueden patrocinar a ciertos familiares para obtener la residencia legal en EE.UU., ayudando a reunir a las familias.
Califican:
• Esposos(as) e hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses (prioridad máxima).
• Padres y hermanos de ciudadanos estadounidenses.
• Esposos(as) e hijos solteros de residentes permanentes.
✔ Presentación del Formulario I-130 para establecer la relación familiar.
✔ Espera del procesamiento de la petición según la categoría de preferencia.
✔ Ajuste de estatus o proceso consular para obtener la Green Card.
Nos encargamos de la preparación y presentación de la petición familiar, asegurando que los documentos sean precisos y completos para evitar retrasos innecesarios.
DEFENSA ANTE DEPORTACIONES
Protegiendo tu Derecho a Permanecer en EE.UU.
En Michael Brooks-Jiménez P.C., sabemos lo angustiante que puede ser enfrentar un proceso de deportación. Nuestro equipo de abogados especializados en inmigración está aquí para defender tu caso y explorar todas las opciones legales que te permitan permanecer en los Estados Unidos.
¡No enfrentes la deportación solo!
El tiempo es clave en estos casos. Contáctanos hoy mismo para analizar tu situación y diseñar una estrategia de defensa.
¿Quién puede calificar para detener una deportación?
Dependiendo de tu caso, podríamos solicitar:
- La cancelación de deportación si has vivido en EE. UU. por más de 10 años, tienes buena conducta y tu deportación causaría un perjuicio extremo a un familiar residente o ciudadano.
- El ajuste de estatus si eres elegible para una Green Card a través de un familiar, empleador o programa especial.
- Perdones migratorios (waivers) si tienes antecedentes o violaciones de inmigración.
¿Cómo podemos ayudarte?
Si tú o un ser querido se encuentran en proceso de deportación, podemos:
- Representarte en la Corte de Inmigración y luchar por su permanencia.
- Solicitar la cancelación de deportación para ciertos residentes y no residentes.
- Apelar las órdenes de deportación y presentar mociones para reabrir el caso.
- Explorar opciones humanitarias como VAWA, Visa U o T, TPS y DACA.
- Gestionar perdones migratorios por entradas irregulares o delitos menores.
- Ayudarte con el ajuste de estatus si calificas para una residencia permanente a través de un familiar, empleador o programa humanitario.

¿Quién puede calificar para detener una deportación?
Dependiendo de tu caso, podríamos solicitar:
- La cancelación de deportación si has vivido en EE. UU. por más de 10 años, tienes buena conducta y tu deportación causaría un perjuicio extremo a un familiar residente o ciudadano.
- El ajuste de estatus si eres elegible para una Green Card a través de un familiar, empleador o programa especial.
- Perdones migratorios (waivers) si tienes antecedentes o violaciones de inmigración.
¿Cómo podemos ayudarte?
Si tú o un ser querido se encuentran en proceso de deportación, podemos:
- Representarte en la Corte de Inmigración y luchar por su permanencia.
- Solicitar la cancelación de deportación para ciertos residentes y no residentes.
- Apelar las órdenes de deportación y presentar mociones para reabrir el caso.
- Explorar opciones humanitarias como VAWA, Visa U o T, TPS y DACA.
- Gestionar perdones migratorios por entradas irregulares o delitos menores.
- Ayudarte con el ajuste de estatus si calificas para una residencia permanente a través de un familiar, empleador o programa humanitario.
VISITAS A LA CÁRCEL
POR DETENCIÓN DE INMIGRACIÓN
PROTECCIÓN LEGAL INMEDIATA
Si un ser querido ha sido detenido por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), es fundamental actuar rápido. En Michael Brooks-Jiménez P.C., visitamos los centros de detención para:
- Conocer tu situación legal y evaluar opciones de liberación.
- Determinar si califica para fianza o algún alivio migratorio.
- Comunicarnos con tu familia para mantenerlos informados.
- Representarlo en audiencias ante jueces de inmigración.
Si tu familiar está detenido por inmigración, contáctanos de inmediato
para programar una visita y luchar por su libertad.

RENOVACIONES DE ESTATUS MIGRATORIO
MANTÉN TU PROTECCIÓN LEGAL EN EE. UU.
Si ya tienes un beneficio migratorio como DACA, TPS, permiso de trabajo o una Visa U o T
en proceso, es esencial renovarlo a tiempo para evitar problemas legales o la pérdida de tu estatus.
En Michael Brooks-Jiménez P.C., te guiamos en cada paso del proceso para asegurar que
tu renovación se realice sin complicaciones.

Renovación de DACA
Asegura tu protección y autorización de empleo antes de la fecha de vencimiento.
Renovación de TPS
Mantén tu Estatus de Protección Temporal sin interrupciones.
Renovación de permiso de trabajo
Si tienes autorización de empleo basada en un beneficio migratorio, te ayudamos a renovarla sin demoras.
Renovación de Visa U o Visa T
Si tu visa está en proceso y requiere prórroga, nos encargamos de su renovación.
Extensión de Residencia Condicional (I-751)
Si tienes una Green Card condicional basada en matrimonio, te ayudamos a solicitar la residencia permanente.
Renovación de Green Card
Si tu residencia permanente está por expirar, tramitamos la renovación para que continúes con tu estatus legal.
¿Por qué es importante renovar a tiempo?
✔ Evita la pérdida de tu estatus migratorio.
✔ Protege tu derecho a vivir y trabajar legalmente en EE. UU.
✔ Reduce el riesgo de problemas migratorios o de deportación.
¿Cómo podemos ayudarte?
En Michael Brooks-Jiménez P.C., nos encargamos de:
- Revisar tu caso y verificar los plazos de renovación.
- Preparar y presentar tu solicitud correctamente.
- Dar seguimiento a tu trámite hasta la aprobación.

GREEN CARD POR MATRIMONIO
CON CIUDADANO AMERICANO
Si estás casado con un ciudadano estadounidense, podrías obtener la
residencia permanente (Green Card) a través del matrimonio. Este proceso
permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos, y
eventualmente solicitar la ciudadanía.
¿Quiénes califican?
• Personas legalmente casadas con un ciudadano estadounidense.
• Quienes puedan demostrar que su matrimonio es genuino y no con fines migratorios.
• Solicitantes que cumplan con los requisitos de admisión y presencia en EE.UU.

Proceso
• Presentación del Formulario I-130 (Petición de familiar extranjero).
• Solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485) si el beneficiario se encuentra en EE.UU.
• Entrevista con USCIS para verificar la autenticidad del matrimonio.
• Aprobación y obtención de la Green Card.
¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestro equipo legal te guiará en cada etapa del proceso, asegurándose de que
toda la documentación esté completa y precisa, preparándote a ti y a tu pareja
para la entrevista y evitando retrasos o denegaciones.